La historia empieza por una niña llamado Mérida, era solo una niña jugando con su madre el escondite y luego venia un oso, ataco su padre y que se comió su pierna, paso unos años Mérida tenia ya 18 años y quiere ser como su padre, pero su madre no quiere ser un cazador como su padre, quiere que sea una princesa y un día tres príncipes vinieron a su palacio para coger la mano de la princesa, pero Mérida no quería casarse pero su madre hizo un duelo para saber quien sera el esposo de Mérida, pero Mérida escapo del palacio y encontró luces por el camino y sigo ese luz, llego una casa de una bruja y la bruja dijo si le da su colgante le daría un hechizo, y Mérida la dio y dijo haz me un hechizo que mi madre cambie y la bruja hizo un pastel con hechizo, y llego al palacio y se lo dio a su madre y su madre se convierto en un oso salvaje y Mérida, no sabía que hacer por no quería que su madre sea un oso solo que cambia de opinión y salieron del palacio para ir la casa de la bruja y la bruja no estaba, entraron de su casa y salieron, y Mérida fueron un palacio destrozado y había un oso que es el príncipe que le contó su madre que traiciono su hermanos para tener el castillo y deseo a una bruja que quiere ser mas fuerte como diez hombres y vio una tela rota como su casa que corto Mérida y fue su castillo para alegrarlo y lo puso encima de su madre y se convirtió en mujer otra vez y vivieron felices para siempre y que su madre dijo decidir a Mérida si quiere casar o ser libre por una vez.
FIN
miércoles, 19 de junio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
REAL MADRID HUMILLA AL BARÇA
BARCELONA, 27 de febrero.- Con un gran Cristiano Ronaldo (CR7), autor de dos tantos, el Real Madrid desnudó al Barça para firmar su pase a la final de la Copa del Rey (1-3), en un partido en el que los azulgranas volvieron a ofrecer una errática actuación y que fue ganado tácticamente por José Mourinho.
Los madridistas leyeron a la perfección el encuentro y no dieron opciones al Barcelona, un equipo sin respuesta y que volvió a encallarse ante un rival organizado, algo que ya ocurrió en Champions, en Milán.
Desactivado Messi, el equipo blaugrana nunca encontró respuestas entre la telaraña blanca. El Real Madrid siempre fue a lo suyo y se clasificó para la final con un guión que le ha reportado buenos resultados en el Camp Nou últimamente.
Monopolizando la posesión, una arrancada de CR7 por la derecha fulminó a los azulgranas. Se midió con Piqué en la carrera, entró en el área y después de una, dos, tres bicicletas, fue derribado por el central. Un penalti, 0-1 en 13 minutos y una buena parte del trabajo hecho.
El control de la posesión no le dio ocasiones a los locales. Sólo un remate de Iniesta y una falta lanzada por Messi ofreció el Barça hasta el final del primer tiempo.
Hasta ese momento, el Barça estaba más pendiente de todo lo que rodeaba al partido, como en una acción de Xabi Alonso sobre Pedro dentro del área reclamada como penalti.
Tras el descanso, Iniesta decidió tomar las riendas de la situación, pero no fue suficiente. Cuando más volcado estaba esu equipo el Real Madrid pegó por segunda ocasión.
Un despeje de Khedira se convirtió en un pase peligroso sobre Di María. El argentino se midió con Puyol, el capitán barcelonista se resbaló y el balón cayó al lado de Cristiano Ronaldo. El portugués volvió a ser letal a media hora del final (0-2).
El 0-3 fue obra de Varane, que remató de cabeza a la salida de un tiro de esquina. El Barça sufrió y los merengues pudieron aumentar la diferencia. No fue así. El Barça recortó la desventaja por medio de Alba en el minuto 39, pero ya era demasiado tarde.
“Hicimos un partido enorme”
El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo felicitó a sus compañeros por el partido “enorme” que realizó en la victoria por 1-3 al Barcelona con la que su equipo selló la clasificación a la final de la Copa del Rey.
“Estamos muy contentos. Jugamos muy bien. Hicimos un partido enorme”, destacó Ronaldo, quien reconoció que esta victoria evidencia que el Madrid se siente “cómodo” en los partidos que juega fuera del Bernabéu.
El portugués, autor de dos goles, aseguró que la victoria de hoy contra el eterno rival “va a dar confianza al equipo” de cara al partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Manchester United.
En el lado blagurana, el centrocampista Xavi Hernández comentó que su equipo tiene que “espabilar” después de la eliminación y recordó que aún quedan “los títulos más importantes” de la temporada”, la Liga y la Champions League.
“Esto continúa. Quedan dos títulos y los lucharemos, pero tenemos que espabilar. Hemos hecho dos partidos malos (Milan y Real Madrid) y hoy hemos perdido un título.
miércoles, 5 de junio de 2013
Poemas de Liman Boicha
ES TRISTE RECORDAR EL PASADO
Es triste recordar el pasado aunque todo lo que fue entonces en mí ya está vacío.
Estuve confiado a lo inestimable iba contra corriente y me hundía en el fango, pero aquel que era yo en fragmentos se fue quemando.
PERDIDA DE TIEMPO
Es triste recordar el pasado aunque todo lo que fue entonces en mí ya está vacío.
Estuve confiado a lo inestimable iba contra corriente y me hundía en el fango, pero aquel que era yo en fragmentos se fue quemando.
PERDIDA DE TIEMPO
En la palabra tiempo anida
una gran ave blanca, una consecutiva
privación de pretéritos
y ciertos excedentes de la fugacidad.
En la palabra tiempo se intercalan.
AHORRA, LLEGO YO A ESE TERMINO
AHORRA, LLEGO YO A ESE TERMINO
Y en el fondo de un alma triste
la cual se envenena por el polvo marrón,
llega el eco acompasado por un trote
en forma de gota negra.
Arriba y abajo va, por el sendero, valle de la plata.
DEVUELTA A VIAJE
Arriba y abajo va, por el sendero, valle de la plata.
DEVUELTA A VIAJE
De vuelta de mi viaje
traje un pez en la solapa
y un abanico en la manga.
traje un pez en la solapa
y un abanico en la manga.
En la punta de la lengua
alumbre y flor de pimienta;
alumbre y flor de pimienta;
sobre mi frente tumbada
la palma verde del agua,
la palma verde del agua,
un amor sin barandillas
y un olvido sin orillas.
y un olvido sin orillas.
Escritores Saharauis
La participación de Limam Boicha y Bahia Mahmud Awah, dos escritores saharauis que escriben en español, junto a prestigiosos intelectuales de España y Estados Unidos acentúa la presencia de la causa saharaui en varias dimensiones y ámbitos a través de la literatura, en unas jornadas universitarias a las que han asistido estudiantes texanos de postgrado. El sábado 27 de octubre el simposio que se dedicó a la poesía recitada y el debate sobre el verso y su misión comprometida e individual fue el plato fuerte de este seminario.
La primera intervención de esa jornada, que se realizó en el salón Chicano Culture Room, Texas Union, estuvo a cargo de Bahia Mahmud Awah, presentado por la profesora Robins como un escritor de la República Saharaui. Bahia por problemas ajenos a su voluntad no pudo viajar a Austin, y tuvo que realizar su participación y seguir el simposio a través de videoconferencia desde Madrid. El escritor y poeta saharaui agradeció la invitación de la Universidad de Austin y empezó explicando, con filosofía saharaui, su inesperado caso con versos del siglo XIX que registra la literatura de su pueblo.
“Sheirug el poeta, es una referente leyenda literaria verdadera, y parte de esa literatura saharaui que tratamos esta jornada. Es una trágica historia de muerte de un poeta que vino de su tierra mauritana para buscar paz entre los saharauis y finalmente muere perseguido. Pero antes que sus captores lo matasen les pidió que le dejaran inmortalizar su último deseo en estos versos a los que me remito por las circunstancias que no me han dejado viajar, porque el destino no lo ha querido:
مايخلك ماه المكتوب و المكتوب اعل العبد اراه
يوكي هذو كلابت شيروك و هذ زاد اكليب الكيراه
Inevitable lo ya predestinado,
lo escrito es ineludible,
admirados son estos montes de Sheirug,
y precioso es el monte de Gleib Elkirah”.
El escritor saharaui citó en sus intervención, antes de ofrecer al público de estudiantes, intelectuales y profesores sus comprometidos versos, la reflexión que hacía su profesora Carmen Valero Garcés en el prologo de su libro Versos Refugiados, cuando decía que “Escribir poesía es siempre un acto de fe; es dejar un trozo de uno mismo a disposición del lector con la esperanza de que nos escuche y nos comprenda”.
Quince minutos de recitación de la poesía de Bahia ocuparon la atención de estudiantes e invitados de universidades americanas y españolas, en los que el autor expuso el drama de su pueblo, la lejanía de la tierra, la indiferencia del mundo ante un proceso de descolonización inacabado y otros momentos también de amor y de esperanza que salpican la poesía del exilio de un autor que se define como poeta producto de su cultura saharaui, Bahia Mahmud Awah.
Seguida a la de Bahia intervino el poeta saharaui Limam Boicham, quien recitó poemas suyos y de otros poetas del grupo Generación de la Amistad. Limam habló en su participación sobre su último libro Ritos de jaima. En este libro Limam poetiza los usos, creencias, costumbres y supersticiones en torno a los que se articula la cultura saharaui. Cada rito es tratado poéticamente y en prosa, explicando esta última lo que dicen los versos. En palabras de Limam: “Jaima es la palabra más sustanciosa en el kitab, el libro oral saharaui. Una palabra que no solamente se refiere a la tienda de campaña, el habitáculo tradicional de los nómadas hecho de pelo de cabra o dromedario. No sólo es la casa donde vive, come, duerme, reza y se reúne la familia saharaui. Es mucho más que eso. (…) Porque jaima significa unión, y por tanto es casi sinónimo de familia, y a la vez es la sombra donde se resguarda la sabiduría, la idiosincrasia. Es todo eso, pero también es el lugar al que se va: es la metáfora de la anhelada patria”. Este comentario antropológico explica el poema “Jaima”, este es un extracto.
(…) Frente al espacioso habitáculo una llama brota,
y la leña imperceptible y seca restalla,
el humo azulado orilla la vista
de unos hermosos ojos,
y se eleva en un suspiro y se desvanece.
La sempiterna arena acaricia los pies,
a la vista las huellas
inconfundibles de la majada,
y en los contornos de la duna
corretean niños desbordando alegría.
El antiquísimo torrente de la vida
palpita en la raíz de una jaima,
y solo entonces,
el universo está en orden.
Limam Boicha había ofrecido por la mañana una interesante charla sobre literatura saharaui a los estudiantes de la universidad.
Otras intervenciones en la Lectura poética fueron las de Clara Janés, también desde Madrid; Concha García; el poeta marroquí, que también escribe en español Abderrahman El Fathi; Jenaro Talens, que se definió como un poeta nómada, afirmando "Mi patria es el lugar dónde no estoy"; y la poeta Ana Rossetti que fue presentada como una artista transgresora que desborda los límites de su propio arte.
La Lectura poética se desarrolló durante tres horas, sin interrupción, y fue seguida con enorme interés por parte de los participantes.
Por la mañana, durante la primera sesión, la literatura saharaui había estado presente con el interesante trabajo académico que presentó la profesora de la Universidad de Minnesota, Twin Cities, Michelle Hamilton: "La noche del exilio: Ecos de la poesía andalusí en la poesía saharaui".
La profesora Hamilton afirmó basarse en su conferencia en las antologías de poesía saharaui en español que ha leído en estos últimos años. “Al leer estos poemas, me llamaron la atención ciertas imágenes como la de los versos como huesos de la memoria, o la de esa lluvia de estrellas, y esta noche llena de los gritos en memoria de amigos perdidos en el exilio”, centrándose en poemas como Mitología de Limam Boicha o Un madrigal a mis tres amores: Aminetu Haidar, Leila Lili, y Sáhara de Bahia Mahmud Awah. En la conferencia además Michelle Hamilton estableció el paralelismo entre la poesía andalusí con el contenido del verso saharaui, visto desde el exilio, la injusticia, la diáspora, el refugio.
Sahara Occidental
El Sahara Occidental o Sáhara Occidental es un territorio de África situado en el extremo occidental del Desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico. Es uno de los dieciséis Territorios no autónomos bajo supervisor del Cometí de Descolizacion de las Nacionales Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo Fue introducido en la lista de los Territorios no autónomos en 1960 en la Resolución 1542 (XV) de la Asamblea General de la ONU, de 15 de diciembre de dicho año, cuando era una colonia Española.Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando su potencia colonial,España, abandonó el Sahara Occidental en manos de Marruecos y Mauritania(conforme a lo dispuesto en l Acuerdos de Madrid, ilegales según el derecho internacional). El territorio está ocupado actualmente casi en su totalidad por Marruecos, aunque la soberanía marroquí no es reconocida ni por las Naciones Unidas ni por ningún país del mundo, y es rechazada por el Frente Polisario, que proclamó su independencia en 1976 creando el estado de la Replública Árabe Saharaui Democrática (RASD), reconocido hasta el momento por 82 países. La RASD administra la región no controlada por Marruecos, el cual denomina oficialmente al territorio como sus Provincias Meridionales. Por otro lado, Mauritania ocupa la ciudad sureña de La Guera
miércoles, 22 de mayo de 2013
¿Que he aprendido por mi mismo?
1.Que no tenemos que cambiar a los amigos, si entendemos que los amigos cambian.
2.Que no importa que tan bueno sea un amigo, te van a lastimar en algún momento o lo vas a perdonar por eso.
3.Que la amistad verdadera continua creciendo, aun más allá de la distancia. Lo mismo pasa con el amor.
4.Que puedes hacer algo en un instante que te causara dolor toda la vida.
5.Que me esta tomando mucho tiempo llegar a ser la persona que quiero ser
6.Que siempre debes dejar con palabras de amor a las personas que quieres. Puede ser la ultima vez que las veas.
7.Que puedes seguir adelante mucho después de que no puedas.
8.Que somos responsables por lo que hacemos, no importa como nos sintamos.
9.Que si no controlas tu actitud ella te controlara a ti.
10.Que los héroes son personas que hacen lo que tienen que hacer, cuando se necesita hacerlo y sin importar las consecuencias.
11.Que el dinero no es una buena manera de mantener el marcador a tu favor.
12.Que mi mejor amiga y yo podemos hacer cualquier cosa, o no hacer nada, y pasar el mejor tiempo.
13.Que a veces las personas no son lo que parecen, y cuando estas derrotado, son esas las que te ayudarán a levantarte.
14.Que cuando estoy enojado, aunque tenga derecho a estarlo no me da derecho a ser cruel.
15.Que tienes que dar a tu madre, oir todo lo que dice por que un día alo mejor ya no lo vas a oir nunca mas.
2.Que no importa que tan bueno sea un amigo, te van a lastimar en algún momento o lo vas a perdonar por eso.
3.Que la amistad verdadera continua creciendo, aun más allá de la distancia. Lo mismo pasa con el amor.
4.Que puedes hacer algo en un instante que te causara dolor toda la vida.
5.Que me esta tomando mucho tiempo llegar a ser la persona que quiero ser
6.Que siempre debes dejar con palabras de amor a las personas que quieres. Puede ser la ultima vez que las veas.
7.Que puedes seguir adelante mucho después de que no puedas.
8.Que somos responsables por lo que hacemos, no importa como nos sintamos.
9.Que si no controlas tu actitud ella te controlara a ti.
10.Que los héroes son personas que hacen lo que tienen que hacer, cuando se necesita hacerlo y sin importar las consecuencias.
11.Que el dinero no es una buena manera de mantener el marcador a tu favor.
12.Que mi mejor amiga y yo podemos hacer cualquier cosa, o no hacer nada, y pasar el mejor tiempo.
13.Que a veces las personas no son lo que parecen, y cuando estas derrotado, son esas las que te ayudarán a levantarte.
14.Que cuando estoy enojado, aunque tenga derecho a estarlo no me da derecho a ser cruel.
15.Que tienes que dar a tu madre, oir todo lo que dice por que un día alo mejor ya no lo vas a oir nunca mas.
miércoles, 17 de abril de 2013
Presidente de Filipinas
Aquino obtuvo 15,21 millones de sufragios por los 9,49 millones de Estrada, mientras en la carrera por la vicepresidencia se impuso Jejomar Binay, hasta ahora alcalde de Makati, el distrito financiero de la capital.
Los dos serán proclamados mañana ganadores de los comicios celebrados el pasado 10 de mayo en una sesión conjunta del Congreso y el Senado, como establece la ley filipina.
Dos días después de la jornada de consulta popular, la Comisión Electoral del país ya reconoció el triunfo de Aquino, pero los resultados para los cargos nacionales no serán oficiales hasta que no sean proclamados por ambas cámaras del Parlamento.
El hijo de la ex presidenta Corazón Aquino y del asesinado líder opositor Ninoy Aquino siempre dominó en las encuestas y consiguió la victoria electoral más abrumadora en la historia de Filipinas, donde la población espera que cumpla su promesa de luchar sin cuartel contra la corrupción.
Sucederá en el puesto a Gloria Macapagal Arroyo, que después de más de nueve años en el poder lo abandonará el próximo 30 de junio, aunque seguirá vinculada a la política como congresista.
Por su parte, Binay tuvo que luchar hasta el final para adelantar por apenas 700.000 al senador Manuel Roxas, máximo favorito en las encuestas y que iba en la candidatura de Aquino.
Los dos serán proclamados mañana ganadores de los comicios celebrados el pasado 10 de mayo en una sesión conjunta del Congreso y el Senado, como establece la ley filipina.
Dos días después de la jornada de consulta popular, la Comisión Electoral del país ya reconoció el triunfo de Aquino, pero los resultados para los cargos nacionales no serán oficiales hasta que no sean proclamados por ambas cámaras del Parlamento.
El hijo de la ex presidenta Corazón Aquino y del asesinado líder opositor Ninoy Aquino siempre dominó en las encuestas y consiguió la victoria electoral más abrumadora en la historia de Filipinas, donde la población espera que cumpla su promesa de luchar sin cuartel contra la corrupción.
Sucederá en el puesto a Gloria Macapagal Arroyo, que después de más de nueve años en el poder lo abandonará el próximo 30 de junio, aunque seguirá vinculada a la política como congresista.
Por su parte, Binay tuvo que luchar hasta el final para adelantar por apenas 700.000 al senador Manuel Roxas, máximo favorito en las encuestas y que iba en la candidatura de Aquino.
jueves, 11 de abril de 2013
Up
UP es la historia del Sr. Frederiksen desde su niñez, cuando conoce a la que será su esposa, lo que le cuesta un brazo enyesado, pero que inicia una cadena de eventos relacionada con los globos y su matrimonio. Lo vemos en su infancia, cuando era solo un niño, etapa donde conoce a otra niña quien sería su futura esposa. Rápidamente los vemos convertidos en jóvenes enamorados , matrimonio, momentos felices, momentos tristes, adultos, adultos mayores, enfermedades y Carl sepultando a su amada esposa. Podemos comprender las razones del Sr Frederiksen para ser un viejo amargado. Cuando Russel, un pequeño explorador llama a su puerta en busca de la ultima medalla de explorador que le falta para convertirse en un guía de exploradores, lo envia a buscar a un cuervo no existente. El vecindario ha cambiado y alrededor de la casa del Sr. Frederiksen se construye un enorme edificio, y el dueño de la construcción quiere comprar la casa, hasta que un accidente lleva a un altercado que provoca que el Sr. Frederiksen sea condenado a mudarse a un asilo de ancianos, al haber atacado a uno de los constructores que accidentalmente destruye el buzon de su casa, uno de los tantos objetos que le trae memorias de su fallecida esposa. Así que forzado a abandonar la casa que fué su hogar, decide llevar a cabo el proyecto siempre aplazado de llevar la casa a las cataratas del paraíso en suramérica. Era el proyecto desde la niñez de su esposa, y tenia un bote como alcancia para ese proposito, que siempre hubo que romper para tal o cual eventualidad. De hecho, cuando él por fin compra los boletos para viajar a suramérica, su esposa enferma y finalmente fallece, devolviéndole el libro de aventuras, aquel que contenía el proyecto de ir a vivir a cararatas del paraíso.
Así que para llevar a cabo el proyecto ata miles de globos inflados con helio por la chimenea de la casa y los hecha a volar cuando los enfermeros vienen por él a llevarlo al asilo. Cuando ya está en el aire, se da cuenta que Russell está fuera de la casa y lo deja entrar, lamentando que tendrá que interrumpir el viaje para dejar al niño. Pero una tormenta los atrapa y luego de asegurar todas las cosas que volaban de un lado a otro dentro de la casa, el Sr. Frederiksen se duerme y Russell queda a cargo de la nave, guiandola usando su GPS. Asi que cuando el anciano despierta, es muy tarde para volver, y simplemente baja sin saber donde está. Sorprendentemente están sobre Cataratas del paraíso, pero la casa está del lado equivocado del precipicio, por lo que viene la aventura de llevar la casa hasta el punto exacto.
Sin embargo, aqui es donde la aventura realmente comienza, ya que al verse envueltos en la persecución de un ave, tiene que decidir entre llevar la casa a su sitio final o ayudar a salvar al ave en cuestión, a la que Russell ha adoptado como mascota.
Cuando al final la casa está en su lugar, el anciano revisa el album de recortes de su esposa, y en las paginas en blanco encuentra que ella pegó fotografías de su matrimonio, dejándole saber que el propósito no era llevar la casa hasta la cascada, sino el trayecto mismo, y el trayecto fué su matrimonio, el constante ahorrar para concretar el sueño, todo lo que juntos compartieron. En resumen, se dió cuenta que la vida no es una meta, sino el camino. Es entonces cuando decide olvidar el proyecto y ayudar a salvar al ave, buscando nuevas aventuras.
Así que para llevar a cabo el proyecto ata miles de globos inflados con helio por la chimenea de la casa y los hecha a volar cuando los enfermeros vienen por él a llevarlo al asilo. Cuando ya está en el aire, se da cuenta que Russell está fuera de la casa y lo deja entrar, lamentando que tendrá que interrumpir el viaje para dejar al niño. Pero una tormenta los atrapa y luego de asegurar todas las cosas que volaban de un lado a otro dentro de la casa, el Sr. Frederiksen se duerme y Russell queda a cargo de la nave, guiandola usando su GPS. Asi que cuando el anciano despierta, es muy tarde para volver, y simplemente baja sin saber donde está. Sorprendentemente están sobre Cataratas del paraíso, pero la casa está del lado equivocado del precipicio, por lo que viene la aventura de llevar la casa hasta el punto exacto.
Sin embargo, aqui es donde la aventura realmente comienza, ya que al verse envueltos en la persecución de un ave, tiene que decidir entre llevar la casa a su sitio final o ayudar a salvar al ave en cuestión, a la que Russell ha adoptado como mascota.
Cuando al final la casa está en su lugar, el anciano revisa el album de recortes de su esposa, y en las paginas en blanco encuentra que ella pegó fotografías de su matrimonio, dejándole saber que el propósito no era llevar la casa hasta la cascada, sino el trayecto mismo, y el trayecto fué su matrimonio, el constante ahorrar para concretar el sueño, todo lo que juntos compartieron. En resumen, se dió cuenta que la vida no es una meta, sino el camino. Es entonces cuando decide olvidar el proyecto y ayudar a salvar al ave, buscando nuevas aventuras.
martes, 5 de marzo de 2013
Greguerias
Lo que defiende a las mujeres es que piensan que todos los hombres son
iguales, mientras que lo que pierde a los hombres es que creen que todas las
mujeres son diferentes.
El amor nace del deseo repentino de hacer eterno lo pasajero.
Los que matan a una mujer y después se suicidan debían variar el sistema: suicidarse antes y matarla después.
Los globos de los niños van por la calle muertos de miedo.
El bebé se saluda a sí mismo dando la mano a su pie.
¿Y si las hormigas fuesen ya los marcianos establecidos en la Tierra?
La gallina está cansada de denunciar en la comisaría que le roban los huevos.
Lo peor del loro es que quiera hablar por teléfono.
Eso de creer que el loro no sabe lo que dice es no querer ofender, pero el loro nos mira cuando nos insulta.
Respetamos ese insecto que se pasea por el frutero porque es el que ha becado el campo para que vea la ciudad.
El sueño es un depósito de objetos extraviados.
El amor nace del deseo repentino de hacer eterno lo pasajero.
Los que matan a una mujer y después se suicidan debían variar el sistema: suicidarse antes y matarla después.
Los globos de los niños van por la calle muertos de miedo.
El bebé se saluda a sí mismo dando la mano a su pie.
¿Y si las hormigas fuesen ya los marcianos establecidos en la Tierra?
La gallina está cansada de denunciar en la comisaría que le roban los huevos.
Lo peor del loro es que quiera hablar por teléfono.
Eso de creer que el loro no sabe lo que dice es no querer ofender, pero el loro nos mira cuando nos insulta.
Respetamos ese insecto que se pasea por el frutero porque es el que ha becado el campo para que vea la ciudad.
El sueño es un depósito de objetos extraviados.
martes, 19 de febrero de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
Metáforas
Tus lagrimas son lluvias.
Tu boca suelta mucha basura.
Tus dos ojos son el sol y la luna.
Tus cejas son como mis guantes que cada vez que pestañeaz me siento calentito.
Tu voz son mi Musica de mis oidos.
Tu ojos tienen cristales.
Tu boca es una cueva profunda.
Tus pies son mi transporte en cualquier lugar.
Tus dientes son como perlas.
Tu boca tiene perlas.
Tu boca suelta mucha basura.
Tus dos ojos son el sol y la luna.
Tus cejas son como mis guantes que cada vez que pestañeaz me siento calentito.
Tu voz son mi Musica de mis oidos.
Tu ojos tienen cristales.
Tu boca es una cueva profunda.
Tus pies son mi transporte en cualquier lugar.
Tus dientes son como perlas.
Tu boca tiene perlas.
JITANJAFORAS
Con dieciséis años cumplidos, Harry inicia el sexto curso en
Hogwarts
en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido
capitán del equipo de quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las
chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de
los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos
son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que se acerca el momento,
anunciado por la Profecía, en que Harry y Voldemort se enfrentarán a
muerte: “El único con poder para vencer al Señor Tenebroso se acerca…
Uno de los dos debe morir a manos del otro, pues ninguno de los dos
podrá vivir mientras siga el otro con vida”. El anciano director
solicitará la ayuda de Harry y juntos emprenderán peligrosos viajes para
intentar debilitar al enemigo, para lo cual el joven mago contará con
la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso
príncipe, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo.

martes, 12 de febrero de 2013
BIENVENIDOS!!!
Hola a todos. Me llamo Kenneth y tengo 12 años. Me gusta hacer deportes y jugar al baloncesto y tambien futbol. Mi anime favorito es Kimikiss es la mejor del planeta.Y de mi primo es Mirai Nikki.Si quereis un juego chulo vais en una pagina que se llama akinator. Que es un genio que puede adivinar lo que piensas pero tiene que ser un personaje de anime o ficcion. No vale padres ni familiares solo puede ser un personaje famoso y japones es chulisimo. Y otro mas me encanta escuchar musica que se titula mi vida eres tu y me muero por ti es de la banda El Dragon. Me gusto hacer este blog para publicar cosas en el y hacer los deberes.Y mi primo estan vago que no quiere hacer los deberes es broma es bueno nos gusta reir contar cuentos de nuestras vidas tiene novia. Que se llama Crysty y yo tambien tengo que se llama Kiana Kimberly son muy guapas. Y quiero que os guste este blogger y que os diverties mucho mucha gracias y bienvenidos a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)